miércoles, 5 de marzo de 2014

Día Mundial de la Eficiencia Energética

Hoy es 5 de marzo, día en el que anualmente se celebra de Día Mundial de la Eficiencia energética (o World Energy Efficiency Day).

Esta celebración tiene lugar desde que el 5 de marzo de 1998, tuvo lugar en Austria la Primera Conferencia Internacional de Eficiencia Energética. Se dieron cita líderes de 50 países y más de 350 expertos de ámbitos como el medio ambiente, la ingeniería, o la climatología. Fue la primera ocasión, en la que se celebró una cita internacional, con el fin de tratar la eficiencia energética con una expresa preocupación por las emergencias climáticas que sufre nuestro planeta y con la protección del medio ambiente.


El desarrollo de acciones y políticas enfocadas a la eficiencia energética se conciben como la herramienta principal de freno para el cambio climático así como la consecución de una sociedad sostenible. Estas políticas y acciones deben llevarse a cabo junto con el desarrollo de energías renovables y un desarrollo general del transporte y la industria no agresivo con el medio.

Cuando hablamos de eficiencia energética hay quienes todavía lo relacionan con un decremento de la calidad de vida y bienestar o confort al que estamos acostumbrados, nada más lejos de la realidad. El concepto de eficiencia hace referencia a la capacidad de conseguir alcanzar los objetivos planteados con el menor uso de los recursos necesarios. Por lo que el grado de calidad de los bienes y servicios obtenidos siempre será el mismo.

Por todo ello hoy es un día en que no debemos dejar pasar la oportunidad de reflexionar sobre el uso racional que le damos a la energía, y actuar en consecuencia. Cada empresa o profesional debe tomar conciencia de la implicación que está llamado a tener en esta causa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario